por: Cristina Di Carlo
La meditación es una práctica que consiste en entrenar la mente para alcanzar un estado de conciencia, calma y atención plena. La meditación puede tener diversos beneficios para la salud física y mental, como reducir el estrés, mejorar el sueño, aumentar la creatividad y fortalecer el sistema inmunológico.
El hoponopono es una técnica ancestral hawaiana de resolución de problemas, basada en el principio de que somos responsables de todo lo que ocurre en nuestra vida. El hoponopono nos invita a limpiar las memorias negativas de nuestro inconsciente y a elevar nuestra energía mediante la repetición de cuatro palabras: gracias, lo siento, perdóname, te amo. Estas palabras actúan como mantras que nos ayudan a sanar, perdonar y liberar las emociones atrapadas.
La neurociencia es la ciencia que estudia el funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro. La neurociencia puede explicar cómo la meditación y el hoponopono influyen en nuestro cerebro, modificando las conexiones neuronales, las ondas cerebrales y la actividad de ciertas áreas relacionadas con el aprendizaje, la memoria, las emociones y el bienestar.
El hoponopono es una técnica ancestral hawaiana de resolución de problemas y sanación espiritual, basada en el perdón, la reconciliación y el amor. Su nombre significa "corregir un error" o "hacer lo correcto". El hoponopono parte del principio de que somos responsables de todo lo que ocurre en nuestra vida, y que podemos limpiar las memorias negativas de nuestro inconsciente mediante la repetición de cuatro palabras: gracias, lo siento, perdóname, te amo. Estas palabras actúan como mantras que nos ayudan a sanar, perdonar y liberar las emociones atrapadas.
El hoponopono nos invita a tomar el 100% de responsabilidad, a conectarnos con nuestra verdadera identidad, a vivir desde una manera más consciente y presente, y a ver la vida más como una película. El hoponopono mejora los vínculos, fortalece la autoestima, disminuye el estrés y la depresión y nos brinda paz y tranquilidad interna.
Aquí tienes diez ejemplos donde puedes poner en práctica el método hoponopono:
Cuando te sientas estresado o ansioso por alguna situación, puedes repetir mentalmente: Divinidad/Universo, limpia en mí todo lo que está contribuyendo a que aparezca este problema.
Cuando tengas un conflicto con otra persona, puedes decirle o pensar: Lo siento, perdóname, gracias, te amo. Esta frase te ayudará a asumir tu responsabilidad, a pedir perdón, a agradecer la oportunidad de aprender y a mostrar amor.
Cuando quieras liberarte de un apego o una dependencia hacia algo o alguien, puedes usar el mantra: Hojas de otoño. Esta frase simboliza el desprendimiento y la renovación.
Cuando quieras mejorar tu salud física o mental, puedes pedirle a la divinidad o al universo que sane en ti lo que está causando el desequilibrio. Por ejemplo: Divinidad/Universo, limpia en mí todo lo que está contribuyendo a que tenga esta alergia.
Cuando quieras atraer la abundancia y la prosperidad a tu vida, puedes usar el mantra: Llave de luz. Esta frase te ayudará a abrir las puertas de las oportunidades y a iluminar tu camino.
Cuando quieras perdonarte a ti mismo por algún error o falta que hayas cometido, puedes decirte: Lo siento, me perdono, gracias, me amo. Esta frase te ayudará a aceptar tu humanidad, a liberarte de la culpa y a valorarte.
Cuando quieras limpiar tu mente de pensamientos negativos o limitantes, puedes usar el mantra: Papel de moscas. Esta frase te ayudará a atrapar y eliminar las ideas que te impiden avanzar o ser feliz.
Cuando quieras enfriar una situación de tensión o ira, puedes usar el mantra: Hielo azul. Esta frase te ayudará a calmar tus emociones y a restaurar la armonía.
Cuando quieras soltar una situación que te genera sufrimiento o angustia, puedes usar el mantra: Tiro del tapón. Esta frase te ayudará a drenar y liberar lo que ya no te sirve o te hace daño.
Cuando quieras conectar con tu esencia divina y con la fuente de todo lo que existe, puedes usar el mantra: Yo soy. Esta frase te ayudará a reconocer tu verdadera naturaleza y a alinearte con tu propósito.
Para enlazar la neurociencia con el método hoponopono, podemos tener en cuenta cómo esta técnica influye en nuestro cerebro y en nuestra salud mental. Según algunos estudios, el hoponopono puede modificar las conexiones neuronales, las ondas cerebrales y la actividad de ciertas áreas relacionadas con el aprendizaje, la memoria, las emociones y el bienestar. Al repetir los mantras del hoponopono, estamos enviando mensajes positivos a nuestro cerebro, que a su vez liberan neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la oxitocina, que nos hacen sentir más felices, relajados y conectados. Además, al asumir la responsabilidad de nuestros problemas y pedir perdón, estamos reduciendo el estrés, la culpa y la ansiedad, que son factores que pueden dañar nuestro cerebro y nuestra salud física.
Un ejemplo práctico de cómo aplicar el hoponopono y la neurociencia en cada uno de los diez casos anteriores sería el siguiente:
Cuando te sientas estresado o ansioso por alguna situación, puedes repetir mentalmente: Divinidad/Universo, limpia en mí todo lo que está contribuyendo a que aparezca este problema. Al hacerlo, estarás activando tu corteza prefrontal, que es la encargada de regular tus emociones y tomar decisiones racionales. También estarás disminuyendo la actividad de tu amígdala, que es la responsable de generar el miedo y la ansiedad.
Cuando tengas un conflicto con otra persona, puedes decirle o pensar: Lo siento, perdóname, gracias, te amo. Al hacerlo, estarás estimulando tu sistema límbico, que es el encargado de procesar las emociones sociales y la empatía. También estarás liberando oxitocina, que es la hormona del amor y el vínculo.
Cuando quieras liberarte de un apego o una dependencia hacia algo o alguien, puedes usar el mantra: Hojas de otoño. Al hacerlo, estarás fortaleciendo tu hipocampo, que es el encargado de almacenar los recuerdos y facilitar el aprendizaje. También estarás generando nuevas conexiones neuronales que te permitirán adaptarte al cambio y crear nuevas experiencias.
Cuando quieras mejorar tu salud física o mental, puedes pedirle a la divinidad o al universo que sane en ti lo que está causando el desequilibrio. Por ejemplo: Divinidad/Universo, limpia en mí todo lo que está contribuyendo a que tenga esta alergia. Al hacerlo, estarás activando tu sistema inmunológico, que es el encargado de defender tu cuerpo de las enfermedades. También estarás aumentando tu nivel de endorfinas, que son las responsables de aliviar el dolor y generar placer.
Cuando quieras atraer la abundancia y la prosperidad a tu vida, puedes usar el mantra: Llave de luz. Al hacerlo, estarás estimulando tu corteza parietal inferior, que es la encargada de procesar la información numérica y espacial. También estarás liberando dopamina, que es la hormona de la motivación y la recompensa.
Cuando quieras perdonarte a ti mismo por algún error o falta que hayas cometido, puedes decirte: Lo siento, me perdono, gracias, me amo. Al hacerlo, estarás activando tu corteza cingulada anterior, que es la encargada de regular tus emociones negativas y tu autoestima. También estarás liberando serotonina, que es la hormona del humor y la felicidad.
Cuando quieras limpiar tu mente de pensamientos negativos o limitantes, puedes usar el mantra: Papel de moscas. Al hacerlo, estarás inhibiendo tu corteza prefrontal dorsolateral, que es la encargada de generar los pensamientos críticos y racionales. También estarás aumentando tu nivel de alfa-amilasa salival, que es un indicador de relajación y bienestar.
Cuando quieras enfriar una situación de tensión o ira, puedes usar el mantra: Hielo azul. Al hacerlo, estarás reduciendo la actividad de tu corteza orbitofrontal, que es la encargada de generar las emociones impulsivas y agresivas. También estarás disminuyendo tu nivel de cortisol, que es la hormona del estrés y la inflamación.
Cuando quieras soltar una situación que te genera sufrimiento o angustia, puedes usar el mantra: Tiro del tapón. Al hacerlo, estarás activando tu corteza insular, que es la encargada de procesar el dolor físico y emocional. También estarás liberando endocannabinoides, que son los responsables de generar sensaciones de euforia y alivio.
Cuando quieras conectar con tu esencia divina y con la fuente de todo lo que existe, puedes usar el mantra: Yo soy. Al hacerlo, estarás estimulando tu corteza parietal superior, que es la encargada de generar las experiencias místicas y trascendentales. También estarás aumentando tu nivel de DMT, que es una sustancia psicodélica que se produce naturalmente en el cerebro y que se asocia con los estados alterados de conciencia.
En definitiva, las vibraciones que las palabras generan estimulan nuestro ser, comprender esto es dar el primer paso.
Cristina Di Carlo, Esquel, 2023